Biografía de Ayn Rand (Su vida, historia, bio resumida)
Buscabiografías


Ayn Rand

(02/02/1905 - 06/03/1982)

Ayn Rand


Ayn Rand
Alissa Zinovievna Rosenbaum

Escritora y filósofa estadounidense



Ayn Rand nació el 2 de febrero de 1905 en San Petersburgo, que en ese momento se llamaba así. La ciudad fue renombrada a Petrogrado en 1914, luego a Leningrado en 1924, y finalmente recuperó el nombre de San Petersburgo en 1991.

Una semana antes de su vigésimo primer cumpleaños, abandonó la Unión Soviética para no regresar nunca. El régimen comunista expropió el negocio de su padre. Ayn Rand intentó llevar a sus padres y hermanas a Estados Unidos, pero no pudieron obtener permiso para emigrar. Su padre murió de un ataque al corazón en 1939, y una de sus hermanas y su madre fallecieron durante el sitio de Leningrado.

Ayn se encontró con el director Cecil B. DeMille, quien le dio trabajo como extra en su película King of Kings, además de consejos sobre cómo convertirse en guionista en Hollywood.


Entre su trabajo como escritora y como asistente en un estudio de cine, inició un romance con un actor llamado Frank O'Connor. En 1929 se casaron y permanecieron juntos hasta la muerte de él en 1979.

Su carrera como escritora profesional comenzó en 1932 con la venta de un guion, Red Pawn, que nunca fue producido. Sin embargo, el ingreso obtenido por su venta le permitió renunciar a su detestado trabajo como asistente en el departamento de vestuario y concentrarse a tiempo completo en su escritura.

Su primera novela publicada fue Los que vivimos en 1936. En dos años había completado una novela y una obra de teatro, además de muchas historias cortas.

Los liberales la tildaron de reaccionaria, los conservadores de revolucionaria, los comunistas de procapitalista y la Iglesia de atea. Por sus propias convicciones, estaba, a mediados del siglo XX, muy alejada de las corrientes intelectuales más aceptadas y prácticamente no tenía aliados.


Definió la esencia de su filosofía, conocida como el Objetivismo, con los siguientes cuatro pilares:

1) Metafísica: la realidad objetiva.
2) Epistemología: la razón.
3) Ética: el interés en uno mismo.
4) Política: el capitalismo.

Ella misma resumió estos principios de la siguiente manera:
1) Para poder manejar la naturaleza, hay que obedecerla; el deseo no hará que ello suceda.
2) No puedes comerte la torta y a la vez conservarla.
3) El hombre es un fin en sí mismo.
4) Denme libertad o mátenme.

Su obra más importante fue La rebelión de Atlas, que vendió millones de ejemplares y es uno de los best sellers que más influyó en la vida de los estadounidenses, según una encuesta del Club del Libro de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos. «Quien esté a favor de una sociedad libre -dice- debe comprender que su fundamento indispensable es el principio de los derechos del individuo», que son «el medio para subordinar la sociedad a la ley moral».

En su ensayo Los derechos del hombre, la filósofa rusa sostiene que el logro más profundamente revolucionario de los Estados Unidos de América fue lograr esa subordinación. Para Ayn Rand, existen dos violadores potenciales de los derechos del hombre: los criminales y el gobierno. «El gran logro de los Estados Unidos -afirma- fue trazar una distinción entre ambos, prohibiendo al segundo la versión legalizada de las actividades del primero. La Declaración de Independencia fijó el principio de que “para asegurar estos derechos, se instituyen los gobiernos entre los hombres”».

Ayn Rand falleció en Nueva York el 6 de marzo de 1982.


Obras en español

Novela

Los que vivimos
Himno, anteriormente conocido como ¡Vivir!
El manantial
La rebelión de Atlas

Ensayo

El nuevo intelectual
La virtud del egoísmo
Capitalismo. El ideal desconocido
El manifiesto romántico
Filosofía: ¿quién la necesita?

buscabiografias.com

Biografía de Ayn Rand

Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/6407/Ayn%20Rand
Publicación: 23/02/2011
Última actualización: 02/02/2025

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.

Colaborar




Tal día como hoy

Nació

Georg Friedrich Händel - Georg Friedrich Handel

Georg Friedrich Händel - Georg Friedrich Handel

Compositor alemán Uno de los más reconocidos compositores de la música clásica. Obras: "El Mesías", "Música acuática"... Género: Clásica, ópera, música del Barroco Padres: Georg Händel y Dorot...

Ver biografía

© buscabiografias, 1999-2025